En la sede de la FE.CO .T.A.C., y desde las primeras horas del día de hoy se fueron congregando los miembros del Consejo Directivo y numerosos delegados de sus entidades de base, a la espera de la firma del decreto reglamentario que inauguró la posibilidad de poder desarrollar su actividad de manera ordenada y previsible para el sector del transporte de cereales de la provincia de Córdoba
Según surge del decreto firmado hoy, la reglamentación tiende a garantizar el transporte de cargas en un marco de seguridad y eficacia, además de asegurar una leal y equilibrada competencia a través de la implementación de la registración de todos los camiones cordobeses, tarea que desde la puesta en marcha del Registro Provincial de Transportistas de Cargas y Sustancias Peligrosas viene llevando a cabo la Fe.Co .T.A.C. a través de sus Centros de Recepción de Datos (CRD) habilitados en toda la provincia por la Secretaria de Transporte, como es de público conocimiento.
Al respecto, los CRD podrán implementar sistemas de distribución y transporte que garantice una equilibrada competencia entre los transportistas inscriptos y habilitados.
En lo referente a los transportistas de otras jurisdicciones provinciales, previo a realizar transporte en la provincia, deberán completar un formulario de Declaración Jurada en los CRD, donde deberán consignar los datos referentes al titular del vehículo, la carga y su dueño, y el destino de la misma. Asimismo, la reglamentación prevé sanciones ante la falta de inscripción en el registro, ausencia de revisión técnica y/o por no contar con los seguros de responsabilidad civil y riesgos del chofer, que van de una (1) unidad de medida hasta cinco (5), cada una por un valor equivalente a 100 litros de gasoil, quedando en manos de la Subsecretaría de Transporte la aplicación y el control de la Ley 8669 y su reglamentación.
El sector nucleado por la Federación ha vivido con mucha expectativa estas últimas semanas. También tuvo que hacer frente a duras críticas de ciertos transportistas autodenominados “disidentes” de la Fe.Co .T.A.C., quienes, por estas horas, continúan protagonizando algunos cortes de rutas en reclamo a cuestiones más vinculadas a aspectos que dependen de la Subsecretaría de Transporte de la Nación que a lo que se estaba discutiendo en el marco de estas negociaciones.
De esta manera la Fe.Co .T.A.C., comienza la campaña de cosecha de este 2011, con un cuadro tarifario debidamente actualizado (22%) y una Ley de Transporte que augura una forma distinta de trabajar, todo lo que renueva la esperanza puesta en la profesionalización de la actividad en la provincia de Córdoba. Aquí comienza una nueva etapa para el transporte de cereales, signada por la organización, la justicia y la dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario